En el cierre de Ciudad Emergente, Soledad interpretó varias canciones de grandes referentes de nuestro rock.
El pasado fin de semana se desarrolló una nueva edición del Festival Ciudad Emergente en la Usina del Arte. A pesar de los diferentes espectáculos que se llevaron a cabo, todos estuvieron expectantes para ver cómo Soledad interpretaba, junto a “Los Socios del Rock”, varios temas de grandes artistas del mencionado género.
La banda que acompañó a la oriunda de Arequito estuvo formada por Ale Kurz de El Bordo y Pablo Mondello de Massacre en guitarras, Andy Vilanova de Carajo en la batería, Pepe Céspedes de Bersuit Vergarabat en Bajo, Marcelo Núñez y Ale Mondelo de Las Pastillas del Abuelo en teclados y Botafogo como invitado especial. El súper grupo fue dirigido por Alejandro Vázquez.
La lista completa de Soledad fue “Costumbres argentina” de Los Abuelos de la Nada, “Mientes” del proyecto Tango 4 de Charly García y Pedro Aznar, “Qué ves”? de Divididos, “Imágenes paganas” de Virus, “Tumbas de la gloria” de Fito Páez, “Quedándote o yéndote” de Luis Alberto Spinetta, “Ya no quiero volverme tan loco” de Charly García, “Desconfío” de Pappo, “El tesoro de los inocentes” de Indio Solari, “Irresponsables” de Babasónicos, “Signos” de Soda Stereo y “Magia Veneno” de Catupecu Machu.
“Siempre me sentí cercana al rock. ¡Tuve mi primer CD a los 15 años, y era uno de Memphis la Blusera!”, contó en una nota antes del show a Clarín. Después, la cantante agregó: “Lo primero que hice fue para Música para soñar, el ciclo de Javier Malosetti en Telefe, donde me tocó hacer un tema de Soda Stereo, De música ligera. Y es cierto que generacionalmente siempre estuve cerca, aunque donde viví mi adolescencia el folclore no era un gusto que compartía con mis compañeros. Eran más rockeros y luego cumbieros”.
Además, expresó: “Con el rock siempre tuve una relación muy cercana. Y de hecho los rockeros siempre me han respetado, incluso a veces más que dentro de mi propio medio. Pappo tocaba con un director musical que tuve durante muchos años, Pablo Santos, y siempre me tiró buena onda. Me mandaba lindas frases. La primera vez que me crucé con Charly me dijo: ‘A vos te quiere la gente’, y dio media vuelta y se fue. Y una vez (Andrés) Calamaro me invitó a un Gran Rex”.
Soledad reveló que preparando las canciones para el espectáculo encontró mucho folclore dentro del rock: “Sobre todo en Fito. Pero no elegimos los temas más cercanos al género, sino las que la gente no se imagina que puedo hacer”. También añadió que “El tesoro de los inocentes, del Indio, la elegí yo especialmente porque me encanta la frase ‘si no hay amor, que no haya nada’”.
Somos Rock