La Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Salud municipal, realizó una vez más y con gran éxito la cuarta edición del Programa Municipal de Comprensión Lectora “Comprender”, el cual se desarrolló en el salón de la Sociedad Bomberos Voluntarios y contó con la participación de unos 700 estudiantes pertenecientes a 10 cursos de 5to año de los diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Estuvieron presentes en el acto de cierre y premiación el intendente municipal Dr. Martín Llaryora, el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba Prof. Walter Grahovac, el secretario de Educación provincial Carlos Sánchez, la legisladora provincial Mgter. Graciela Brarda, inspectores de educación física, técnica, de escuelas privadas, de niveles inicial, primario y secundario, de educación secundaria, de Región Segunda, la presidenta del Concejo Deliberante Prof. Evelina Feraudo, los secretarios de Salud Dr. Gustavo Klein y de Gestión Institucional y Cultural Sr. Mariano Almada y la coordinadora de la Mesa de Articulación Ministerio de Educación-Municipalidad de San Francisco Dra. Claudia Maine, entre otros.
Llaryora entregó al Ministro y al secretario de Educación Walter Grahovac y al Carlos Sánchez respectivamente de una plaqueta réplica del palacio municipal. Asimismo los alumnos de 6to año, encargados de la organización, también entregaron a las autoridades presentes un regalo por su participación.
Al finalizar los discursos se les hizo entrega a cada grupo participante de una plaqueta reconociendo su participación, más allá de la remera que ya se le había entregado a cada alumno por haber formado parte de este evento.
Luego se dio a conocer quiénes fueron los ganadores de la tercera edición de “Comprender” y se les entregó los correspondientes premios.
El primer puesto correspondió a “Generación C”, equipo integrado por alumnos del Instituto Pablo VI, quienes resultaron acreedores de una tablet para cada uno de los estudiantes participantes. El segundo fue para “Hashtag”, tercero resultó “Citroneta Espacial”, cuarto lugar “Los Indescisos” y el quinto puesto correspondió a “Económicamente”. Del segundo al quinto premio ganaron una cena para los integrantes de los grupos.
Cabe mencionar que este año el evento contó con la presencia del grupo Tacurú Teatro, integrado por un equipo de neurobiólogos becarios de CONICET, y con la disertación especial de Franco Mir, investigador en el Laboratorio de Neurofisiología de ese organismo, quienes a través un lenguaje sencillo y de juegos interactivos presentaron los avances científicos en el campo de la neurociencias de un modo accesible que permite acercar la ciencia a todos y comprender que los problemas de la vida diaria pueden ser resueltos de manera científica.
De esta manera se dio cierre por cuarto año consecutivo a esta justa que invita a todos los estudiantes de quinto año del nivel secundario a demostrar sus conocimientos de comprensión lectora junto con los diferentes jóvenes de la ciudad.