Home / Noticias / RUSIA 2018: CÓMO MIRAR TODOS LOS PARTIDOS DE ARGENTINA, GRATIS Y POR INTERNET

RUSIA 2018: CÓMO MIRAR TODOS LOS PARTIDOS DE ARGENTINA, GRATIS Y POR INTERNET

El mundial de este año es el primero que encuentra a la Argentina con su red 4G operativa, esto significa que no solo se podrá ver por televisión o en una computadora, sino también en la calle, transporte público y cualquier lugar con señal.

Hay múltiples opciones para ver todos los partidos, algunas son pagas y otras, completamente gratuitas.

 

TV Pública

El canal público tiene los derechos para transmitir todos los partidos de la Argentina, el partido inaugural y todos los encuentros de cuartos de final en adelante; un total de 32 partidos. Estos podrán verse a través de la página oficial de la TV Pública y también en la plataforma de contenidos argentinos Cont.ar que incluye transmisiones en vivo y contenido on demand. Esta última tiene su propia aplicación móvil.

 

TyC Sports

Aquellos que tengan contratado un paquete de televisión por cable que incluya TyC Sports en su grilla pueden acceder a los mismos 32 partidos desde la plataforma de TyC Sports Play desde cualquier dispositivo, de escritorio o móvil.

A su vez, el canal también tiene una aplicación con soporte para Chromecast para sintonizar el partido desde la app, pero verlo en la pantalla del televisor. A su vez, la compañía anunció coberturas de la Copa del Mundo por Facebook Live y YouTube.

La aplicación usa el reproductor interactivo que la FIFA le brinda a todas las compañías con derechos para transmitir los partidos. Este permite que el usuario cambie de cámaras para ver el partido y acceda a estadísticas en vivo y a las repeticiones de las jugadas más importantes.

 

Cablevisión y Telecentro

Los clientes de Cablevisión pueden acceder a los partidos mediante Flow, la plataforma lanzada en 2016 que permite ver en vivo todos los canales e incluso guardar contenido para verlo luego. Desde allí se podrán seguir las transmisiones de todos los canales de la grilla de cable. Para acceder a la app es necesario ser cliente HD o tener contratado el paquete Flow. Los clientes de personal también podrán acceder a las transmisiones sin que estas les consuman datos de sus dispositivos móviles, una jugada que surge a partir de la fusión entre Telecom y Cablevisión.

Al igual que Cablevisión, Telecentro tiene su propia plataforma para acceder a las transmisiones vía web o usando la aplicación móvil Telecentro Play.

 

DirecTV

En el caso de DirecTV, la compañía tiene los derechos transmisión de todos los 64 partidos de la Copa del Mundo y serán los primeros en hacerlo en 4K, formato que podrán aprovechar solo quienes cuenten con un deco y un televisor que soporten la resolución. Sus clientes también pueden mirar los partidos mediante la aplicación móvil DirecTV Play o su sitio web. Para acceder a ambos, los clientes tendrán que ingresar su usuario y contraseña. Las plataformas de DirecTV también cuentan con el reproductor interactivo desarrollado por la FIFA.

link

QUE TE PARECIÓ LA NOTICIA