Home / Noticias / Quieren declarar a La Plata como capital del rock

Quieren declarar a La Plata como capital del rock

Desde Cambiemos presentaron un proyecto de ley para declarar a La Plata como “capital provincial del Rock”. El diputado del radicalismo Diego Rovella argumentó que el objetivo es hacer un reconocimiento a las cinco décadas de aportes que tuvo la capital bonaerense en el desarrollo del rock nacional como expresión artística. Sin embargo, en diálogo con el diario Contexto, reconoce que “es sencillamente un proyecto de declaración” y que es solamente “nominal”.

En ese sentido, varias voces pertenecientes al circuito roquero de La Plata se expresaron críticamente contra esta ley por considerar que está vacía de políticas concretas que sirvan de impulso para esta expresión cultural. “Creo que es como que se te ríen en la cara”, dijo Diego Cavas, dueño de Pura Vida, uno de los lugares más emblemáticos que se encuentra en actividad, en uno de los tantos testimonios que recolectó el periodista Ramiro García Morete, para Contexto. “Proponer a la ciudad como capital del rock cuando no hay una política cultural ni apoyo a los artistas independientes, donde el director de Control Urbano tiene una idea marcada de cerrar espacios culturales de la ciudad.Me parece que primero tendrían que colaborar con los espacios para que estén dadas las condiciones adecuadas. Pero nunca se ha convocado a la comunidad para generar un proyecto entre todos y para que la riqueza de esta ciudad se extienda más”, continuó Cavas.

“Me parece una cuestión de pan y circo. Si vos me decís que este nombramiento implica el otorgamiento de subsidios o que se aplique la reglamentación de la Ley de centros culturales, sería beneficioso. Teniendo en cuenta que está vaciado de contenido, me parece una de las tantas políticas inútiles de la gestión para la ciudad de La Plata”, se expresó en la misma tónica Alexis Turnes Amadeo, de Caminar de Elefante. “Recordemos que tienen en stand by decenas de habilitaciones a espacios que ya están en regla para poder funcionar legalmente, espacios que están siendo cerrados, clausurados, porque no sale la firma de las habitaciones para música en vivo… Entonces, me parece básicamente una falta de respeto y reírse de lo que conformamos la industria musical y los espacios culturales que habitamos en consecuencia”, cerró el músico.

El proyecto de ley que impulsa Cambiemos se basa en la importancia de la ciudad de las diagonales como centro artístico en el que se gestaron no sólo bandas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, sino también un movimiento como el indie platense que encuentra en artistas como El Mató a un Policía Motorizado y Sr Tomate a algunos de sus máximos referentes.

 

link

QUE TE PARECIÓ LA NOTICIA