Home / Noticias / Llega el Festival Bandera, el evento musical más convocante de Rosario: lineup, horarios y todo lo que tenés que saber

Llega el Festival Bandera, el evento musical más convocante de Rosario: lineup, horarios y todo lo que tenés que saber

Este sábado 22 de octubre la ciudad santafecina de Rosario será el escenario de una de las reuniones musicales más importantes del país gracias a la vuelta del Bandera, el festival que en su tercera edición congregará a artistas consagrados y emergentes de la escena nacional.

Tras dos años de ausencia vuelve el Festival Bandera, la cita musical más importante de la ciudad de Rosario que reunirá a más de 30 bandas y artistas y espera convocar cerca de 20 mil personas en el Óvalo del Hipódromo de la ciudad santafecina este sábado 22 de octubre.

En su tercera edición el Bandera promete volver más grande – tanto en su lineup como en el tamaño del predio – de la mano de una grilla amplia y variada, con artistas consagrados y otros emergentes que convocarán a un público diverso.

Además de los shows musicales el predio está organizado para que los miles de asistentes se lleven una cómoda experiencia tanto en sus espacios de recreación y esparcimiento como en los puntos de compra de comida y merchandising.

“La gran apuesta es el lugar, para estar cómodo desde las 2 de la tarde hasta las 2 de la mañana. Es una propuesta para ir temprano y vivirla de esa manera”, afirman Gustavo Granato y Eduardo Rocca, productores musicales de larga trayectoria y creadores del Festival Bandera.

Los grandes headliners son Babasónicos, Las Pelotas, El Mató a un Policía Motorizado y El Kuelgue, pero también dirán presente nuevas estrellas de la música nacional como Peces Raros, Dillom, Zoe Gotusso, Saramalacara, Taichu, NAFTA, 1915, entre otros y otras.

A su vez, aseveran que uno de los objetivos principales del festival es funcionar como un motivador de la escena rosarina y como un semillero de artistas nuevos. “La idea es darle visibilidad a la escena musical de Rosario”, aseguran los organizadores.

“Tratamos de que la gente que va a ver el festival también se lleve un pantallazo de lo que sucede con la música de Rosario”, reafirman Gustavo y Eduardo y destacan la impronta local del evento: “El objetivo central del festival es federalizar la escena musical, por eso se llama Bandera”.

“Es importante destacar que más del 30% de los asistentes a las anteriores ediciones son de fuera de Rosario. Es un estímulo que la cultura genera hacia la ciudad”, señalan.

Divididos en tres escenarios los y las artistas se presentarán a lo largo del día, desde las 14.30 horas hasta 1.15 de la madrugada: “La gente viene motivada por su banda o bandas favoritas pero también con el impetú de conocer cosas nuevas, de ver en vivo artistas que nunca escucharon o no conocían del todo”, agregan los organizadores.

En esa línea, remarcan su voluntad de que el festival esté a la altura de las propuestas musicales de la escena argentina contemporánea: “Este es un momento paradigmático. Por eso nos parece importante que ese público, que es coyuntural a esta escena, se encuentre con festivales donde pueda ir a disfrutar”, afirman.

Los organizadores del show recomiendan llegar temprano ya que “la grilla tiene repartidas cosas interesantes en todo momento”, aseguran. Además, anticiparon que va a haber sorpresas por fuera de los escenarios.

Como parte de las sopresas, habrá un side show gratuito el día anterior al festival (viernes 21 de octubre) para aquellos y aquellas que compraron la entrada anticipada, antes de que se anunciara el lineup: “Está pensado como premio y agradecimiento a todos aquellos que compraron la entrada antes de que develaramos la grilla”, afirman.

“El Bandera ya es parte de la grilla de los festivales nacionales. Que la gente compre una entrada sin saber los artistas que se presentarán habla la confianza en el festival”, concluyen Rocca y Granato.

link

QUE TE PARECIÓ LA NOTICIA