Encontrar el amor —y conservarlo— no se trata sólo de buena suerte. Más abajo encontrarás los tips definitivos para lograrlo.
El verano y las vacaciones son la temporada alta de conquistas amorosas. Si estás solo y buscás compañía, este es un buen momento. Seguro habrás escuchado el famoso dicho de “siempre hay un roto para un descosido”, pero esa sabiduría ancestral no sirve de nada a la hora de salir de levante. Para ayudar a los corazones solitarios, el psicólogo Arthur Aron, de la Universidad Stony Brook de Nueva York, diseñó un método en el que dos desconocidos pueden relacionarse y saber si son compatibles en tiempo récord. Se trata de una serie de preguntas que puede llegar a provocar el flechazo entre dos personas. El experimento de Aron terminó en casamiento.
No es necesario que vos des el sí frente a un altar, pero seguro después del test vas a saber si esa chica o chico es para vos. ¿Qué preguntar? Todo lo que puedas, pero ojo, sin atosigar, tratá siempre de que se genere un ida y vuelta.Algunas preguntas clave para saber si estás frente a tu media naranja son: ¿Cómo sería tu día perfecto? ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más agradecido? Si mañana te pudieras levantar disfrutando de una habilidad o cualidad nueva, ¿cuál sería? ¿Hay algo que hayas deseado hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo hiciste todavía? ¿Cuál es tu recuerdo más valioso? ¿Tu familia es cercana y cariñosa? ¿Qué fue lo más vergonzoso que hiciste? ¿Cambiarías algo de tu vida?
IDEAL PARA TÍMIDOS
Si te da pudor hablar en persona, podés aprovechar y hacer un primer acercamiento online. Existen sistemas de ecuaciones virtuales que se encargan de prometer a los corazones solitarios el éxito máximo. La creadora de estos sistemas es Amy Webb, una profesora de la Columbia University de Nueva York, que calculó y recopiló datos acerca de cómo funcionan los algoritmos de emparejamiento en las webs románticas. El objetivo es adelantarse al sistema y encontrar el candidato perfecto sin perder demasiado tiempo navegando.“Existe un algoritmo para el amor”, dijo en una charla TED. “Sea lo que sea que buscan, lo que necesitan es encontrar su propio sistema, seguir sus propias reglas, y sentirse libres de ser todo lo exigente que deseen”.
SIN ESFUERZO NO HAY PARAÍSO
“Si lo que la pareja quiere es que su relación dure para siempre, entonces, es más importante el nivel de compromiso y de esfuerzo que el nivel de amor”, asegura el matemático José Manuel Rey, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. “Una relación de pareja que inicialmente tiene mucho amor pero poca capacidad de esfuerzo, tiene menos expectativas de ser duradera y feliz que otra con menos amor pero más capacidad para esforzarse por la relación”. Su afirmación no es una simple suposición, sino que es el resultado de un análisis que realizó en el estudio A Mathematical Model Of Sentimental Dynamics Accounting for Marital Dissolution.
“El estudio develaba un mecanismo que compromete seriamente el éxito de una pareja en el escenario favorable del enamoramiento: el esfuerzo primero no es suficiente y se requiere un sobreesfuerzo para mantener el amor en un grado satisfactorio. Lo que vemos es que con los años, este tiende a no mantenerse y, como el amor, decae gradualmente”, dice Rey. “Tanto los datos como los modelos disponibles sugieren que lo más probable es que una ‘bonita relación sentimental’ termine en separación”.
¿ENTONCES CUÁL ES LA FÓRMULA?
Podés probar con las preguntas, tener en cuenta los estudios de probabilidades y bucear por las páginas web de solos y solas, sin embargo nada te asegura el amor para toda la vida. Según la psicóloga Mila Cahue, autora del libro Amor del bueno, “Conocerse en la intimidad puede provocar tanto que dos personas se enamoren, como que salgan corriendo en la dirección contraria”. Lo mejor es tener paciencia y estar bien predispuesto. Mientras buscás, divertirte y no tengas dudas de que, cuando menos lo esperes, Cupido va a estar tocando tu puerta.