Por sus declaraciones acerca de las mujeres en una clase de una escuela de periodismo, el ex Bersuit Vergarabat fue acusado de “incitación a la violencia colectiva”.
A siete meses de que Gustavo Cordera fuera procesado por el delito de “incitación a la violencia colectiva”, la Sala I de la Cámara Federal confirmó la decisión que había tomado el juez Rodolfo Canicoba Corral. De esta manera, su caso puede ser elevado a juicio oral en breve.
El ex Bersuit Vergarabat fue denunciado por la presidente del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) , Fabiana Tuñez, y el INADI, entre otros querellantes, luego de su participación en una charla con estudiantes de periodismo en agosto de 2016. En su participación como invitado de TEA-Arte, el cantante dijo: “Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan y porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente. Quieren jugar a eso. A mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente a los que sí. Somos muy complejos los seres humanos”.
Los camaristas Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia -que integran la Sala I- dieron lugar a la medida adoptada en abril por el Juzgado Federal N°6 y consideraron que Cordera, con sus declaraciones, minimizó “los derechos y dignidad de las mujeres y niñas”. La pena por el delito que se le imputa al ex Bersuit es de tres a seis años de prisión, según el artículo 212 del Código Penal. Además, Cordera fue embargado por 500.000 pesos.
Fuente: Revista Rolling Stone.