El próximo 27 de abril, el (ahora) trío de punk rock vuelve al escenario de la Avenida del Libertador, esta vez para festejar sus 30 años en la ruta y como parte del ciclo Rock N´Chop y antes de irse de gira por Europa. Junto a Mariano Martínez (guitarra y voz) y Luciano Scaglione (bajo y voces), Leo promete un show demoledor con invitados súper sorpresa.
El 27 de abril vuelven a tocar en Obras, ¿recuerdan el último show que vieron allí como parte del público?
La última vez fue en octubre del año pasado cuando fuimos a ver a los (Die Toten) Hosen, y nos invitaron a tocar una canción. Ellos hicieron “Donde las águilas se atreven” y nos invitaron a subir al escenario, así que lo vimos tanto abajo como arriba porque fuimos partícipes de la fiesta de ellos.
En agosto van a tocar en Europa y arrancan dando un recital con ellos, ¿cómo es su relación con la banda alemana?
Vamos a estar tocando con los Hosen en agosto, y aunque no hablamos con ellos cuando no nos vemos, sí tenemos un excelente vínculo. Cuando ellos vienen acá lo pasamos muy bien, nos gusta la música que hacen y ahora vamos a tener el honor de tocar junto a ellos en Alemania, lo cual para nosotros es muy importante. Además de volver a Europa y tocar en ciudades como París, en otras ciudades alemanas (no sólo la que vamos a hacer con los Hosen), ciudades de España, la verdad es que es impresionante e importante el vínculo que tenemos con los Hosen. Ellos son una banda de excelentes personas y que hacen una música que a nosotros nos gusta mucho.
¿Cómo ven el género punk rock en la Argentina?
Yo veo que el punk rock se va renovando y veo un montón de nuevas bandas. Eso es lo importante, que haya una renovación. Me parece interesante un proyecto que estuve escuchando hace poco que es Invasión Argentina de canciones de grupos como nosotros, Los Violadores, 2 Minutos, Cadena Perpetua, cantadas en inglés pero con la música original. Y hay también bandas nuevas como Los Mentirosos, hay un recambio y está bueno que haya bandas del género que estén tocando en todas partes.
Hace unos días fue el cumpleaños de Ciro Pertusi, desde el Facebook Oficial de Attaque lo saludaron y algunos fans especularon con su vuelta, ¿hay alguna chance de que esto suceda?
Nosotros con Ciro tenemos un excelente vínculo y estamos en contacto permanente. Esto no quiere decir que vaya a volver a Attaque. Él está muy bien con su proyecto que es Jauría y ha venido a tocar con nosotros en 2015 cuando festejamos los 20 años de El cielo puede esperar, estuvo en diciembre en Niceto, cuando hicimos los últimos shows temáticos… y, sí, cumplió años, lo saludamos, siempre estamos en contacto. Tengo entendido que él va a seguir tocando con ellos, así que lo que la gente especula ¡es pura especulación! La verdad que el afecto que sentimos por él es recíproco. Eso no quiere decir que vaya a volver a Attaque, es así.
Para este show celebración de los 30 años de Attaque 77, ¿se centrarán en alguna etapa en particular para armar la lista de temas, irán bien hacia el pasado o se quedarán en los últimos años?
Vamos a hacer un poco de pasado y presente ¡porque son los 30 años! Vamos a grabar algo en imagen, seguramente, aún no está hablado. Estamos muy expectantes y con muchas ganas de celebrar, este es el cierre de un ciclo de conciertos temáticos que hicimos desde el año pasado, de agosto a diciembre, y esta es la frutilla de la torta: estar tocando en Obras es volver a casa. Qué mejor lugar para festejar nuestros 30 años.