En la jornada del miércoles se realizó un abrazo simbólico en las inmediaciones de la Facultad Regional San Francisco. Es la segunda semana en la que se hace paro en el establecimiento.
Con esta medida, los docentes esperan que se escuche en el gobierno nacional y de esta forma destrabar el conflicto salarial.
“La paritaria a principio de año fue del 5%, lo cual fue poco, se basaba en una inflación que no fue así, la idea era empezar antes del segundo semestre que se reabran las paritarias y no lo fue, y ahora el ofrecimiento del 15% que está muy por debajo de la inflación”, explicó el secretario Paulo Gianoglio.
Además señaló que “la obra social viene del aporte del sueldo y si el sueldo no se actualiza, los valores de la obra social no se actualizan y las prestaciones médicas sí se actualizan”.
Por otro lado Gianoglio alertó que hay “programas se han cerrado, gran parte de los programas de complemento se cerraron”.
El conflicto del cierre de estos programas se origina en que “hay demora del giro del presupuesto para gastos, funcionamientos y programas, hasta hace 15 días atrás se debía desde febrero, ahora medianamente se pusieron y están cubriendo hasta abril”.